Mostrando entradas con la etiqueta textos escritos por niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta textos escritos por niños. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de febrero de 2010

Las noticias según los niños.

Muchas veces decimos que los niños viven en su propio mundo porque siempre están jugando y fantaseando, pero también se interesan por lo que pasa a su alrededor y se enteran de los sucesos más importantes a través de los diversos medios de comunicación.

A continuación les muestro los resultados de un ejercicio que hicimos a finales de septiembre del año pasado en el que los niños reportaron los acontecimientos más relevantes de ese momento.

Tema: El clima.

Corresponsal: Sergio.



Tema: La influenza.

Información: Jorge Luis.



Información: Diego.
Noticia: "La influencia sera peor aun, entonces quedence en casa o se moriran"

Tema: El incendio de la guardería.

Correponsal: Cinthia.
Noticia: "Se insendia la guardería a usilio salden a los niños en sonora"


Corresponsal: Karla
Noticia: "Una guardería se insendio y se les callo el techo. 5 murieron y eridos estas son las noticias de hoy"

Corresponsal: Laura
Noticia: "Ce quemo la guarderia pro el norte del pays y un señor abrio con su camioneta la guarderia"


Tema: Los accidentes.

Corresponsal: Francisco
Noticia: "en un banco choco un coche y se destrullio y se iso como un circulo y benia dos niños de 1 año y de 2 años y atropellaron a 2 personas".

Corresponsal: Rocío
Noticia: "incendio en Barranca del Muerto casa num 17 col Barranca"

miércoles, 28 de octubre de 2009

Una calaverita.

Próximos al día de muertos, leí a los niños un libro excelente titulado: "La muerte pies ligeros" de Natalia Toledo, que se inspiró en un grabado de Francisco Toledo sobre la muerte brincando el mecate con diferentes animales. (Gracias a Lucero que me lo prestó).

En otro post haremos la reseña del libro, lo que ahora quisiera compartir es la "calaverita" que hizo Roger, de segundo de primaria:

"Estaba una calaca sentada en su butaca,
cuando llegó la muerte y le dijo:
'Hola comadre, ¿por qué tan flaca?"


martes, 13 de mayo de 2008

Lectura del libro: Pastel para enemigos (Parte II)

Recetas de pastel para enemigos.

Ingredientes: chocolate y fresa y chispas dechocolate y seresas yunmoño de color verde y una galleta. Procedimiento: ce pone en el orno 3 minutos y secome.
Fernando.








lepuse chocolate y vainilla y cereza y chamoy y lepuse mora azul
Adilene.

Mora asul y crema de piña pasta de limon y chochitos de dulces. Vanesa.


Reseta naranjas vuevos leche arina azúcar removelo ponerloen el orno dos grados y yaestara y ponelo enuna charola
Valeria.


Ingredientes: mermelada seresas chocolate y asi se iso pastel de chocolate y lueg leech chicle y luego chocolates se mete al orno 40 minutos
Brayan.


Ingredientes: chocolate batido y 6 huevos y un adorno de corazón chantillin arina removerlo y una nues y es sabor a vainilla Procedimiento: se echa poco a poquito Itzel Alejandra.

Ingredientes: chamoi y chocolate beneno seresas
Karen.

miércoles, 2 de abril de 2008

El final triste de Milo

Antes de salir de vacaciones, comencé a leer a los niños "Milo y la isla misteriosa" (Marcus Pfister, Ediciones Norte-Sur). Como lo comenté en otro post, este libro tiene un final feliz y un final triste. Éste último se había quedado pendiente. El día de hoy lo retomamos. Primero hicimos una lectura de las ilustraciones para recordar la historia, lo cual les encanta a los niños, pues apoyados por las imágenes van recordando los acontecimientos. Luego procedí a leerles el final triste. Al terminar les pregunté qué era lo triste y ellos respondieron:

"Que en vez de amigos, hicieron enemigos"
"Que se enfermaron"
"Que les dolió la panza"

No voy a contar aquí el final triste, les invito a leerlo. Lo que me sorprendió aquí fue la capacidad de los niños de conectarse con los sentimientos de la historia y resumir en pocas palabras lo trágico de la situación.

Les repartí pequeños "libros" para que escribieran ellos su propio final del cuento.

Aquí les presento lo que hicieron Moisés y José Fernando: (lo pongo textual)

"Milo y la isla misteriosa" Abia una ves unos ratones travajadores solo avia un raton que no lo cerian al salir el sol el raton decidio trabajar solo milo iso una catapulta para irse al otro mundo diajo mucho hasta que ya llego al otro mundo mundo arcoiris.

domingo, 23 de marzo de 2008

Aleú escribe.


Me sorprende su conocimiento del lenguaje escrito: lo hace de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo. Y con respecto a la lectura, va señalando cada linea mientras me dice:

"Bla, bla, bla, no sé qué, bla, bla, bla, no sé qué, bla, bla, bla, no sé qué... Fin!" sin saltarse ninguna e increíblemente divertido con el sinsentido que ha inventado!

miércoles, 12 de marzo de 2008

Lectura del libro: Milo y la isla misteriosa.


Este libro escrito e ilustrado por Marcus Pfister, guarda una sopresa muy interesante dentro de sus páginas, es una sorpresa que nos obliga a tomar una decisión que afectará el desarrollo y final de la historia: tenemos que elegir si queremos que tenga un final felíz o un final triste.

En la lectura que realicé con un grupo de primaria, la mayoría eligió el final felíz, sin embargo inmediatamente después del finalizar, solicitaron el final triste. Antes de hacerlo les pedí que ellos escribieran e ilustran un final triste para la historia.

Esta es la historia que escribió Vanessa, transcrita de manera textual:

"vanessa milo y la isla misteriosa milo isus amigos seogan todos llegaron milo i sus amigos seogaron y se murieron y sola mente uno seque do y se puso allorar regreso a casa y les dijo los de mas se mu rn Fin"