Mostrando entradas con la etiqueta opinion de los niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinion de los niños. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de junio de 2010

¿Es el mundo en que queremos vivir?

El dibujo que compartimos el día de hoy corresponde a uno de los ganadores del VI Concurso de Dibujo Infantil "Ilumina tus Derechos", cuyo tema fue "El México que yo vivo".

El niño André Aguilar, ganador de uno de los premios, dijo en el acto que su dibujo refleja lo que actualmente se vive en el país, asesinatos y secuestros. "Yo no me animaba a hacer ese dibujo, pero pensé que serviría para que las autoridades cambiaran esto y para tener un mejor lugar. También por si la Comisión Estatal de los Derechos Humanos podía hacer algo (para) corregir cosas, espero que lo puedan hacer".






¿Es el mundo que deseamos que vivan los niños y las niñas de México? ¿Es el futuro que queremos legar a los hij@s, los niet@s, los sobrin@s?

lunes, 24 de mayo de 2010

Y si fueras un color..

Vassily Kandinsky. (Rusia 1866) afirmaba que el color era capaz de expresar sentimientos, durante el taller vespertino, realizamos las siguientes reproducciones y les preguntamos a los niños ¿Qué color serías y que sentimiento te produce?. Aquí algunos de los resultados.
Eduardo: Azul, es un color feliz.
Ulises: Vede, me da emoción cuando lo veo.
Santiago: Me encanta el rojo porque es el color de los reyes.
Mariana: Porque me da emoción, felicidad y paciencia.
Mónica: Es el color del amor de mi mamá.
Mildred: Verde como las plantas y los arboles.
Gael: Azul, pero el azul fuerte porque da fuerza.
Karina: Rosa, me da la emoción de mi mamá.

jueves, 11 de marzo de 2010

No me gusta el salón porque no juegas

Otras breves entrevistas a niños y niñas que asistían a los centros preescolares en el 2003. A veces el concepto de juego tiene fronteras borrosas entre el juego infantil y la idea pedagógica de aprender utilizando el juego. ¿Y qué pasaría si las escuelas estuvieran siempre pintadas de amarillo y con globos por todos lados?


Hola! ¿Me puedes platicar de tu escuela?
Es bonita y grande.

¿Qué es lo que más te gusta?
Jugar, aprender lo que la maestra nos enseña. Jugar y no pelear.

¿Qué no te gusta?
Nada.

¿Le cambiarías algo?
No.


Daniel.



Yo no conozco tu escuela. ¿Me platicas de tu escuela?
Hay unos trabajos pegados en el salón y nosotros dibujamos y cantamos con la maestra.

¿Qué más?
Hay puertas, las ventanas, nada más.

¿Qué es lo que más te gusta de tu preescolar?
Que la maestra es bien buena, no pega. Me gusta dibujar, pintar muñequitos, eso, nada más.

¿Qué no te gusta de tu escuela?
Jugar con los niños porque avientan y luego nos caemos.

¿Qué le cambiarías a tu escuela?
Pintarala de amarillo y ponerle unos globos como en las fiestas.



Melina.



Yo no conozco tu escuela. ¿Me platicas de tu escuela?
Mi salón está allá (señala), está la maestra y los niños, lugo salimos al recreo a jugar y hacemos la tarea.

¿Qué más?
Dibujamos, hacemos la tarea.

¿Qué es lo que más te gusta de tu preescolar?
Salir a jugar en el recreo, a veces yo sólo juego a que estoy luchando, luego los niños corren nos enpujan, yo juego sólo.

¿Qué más?
Nada más.

¿Qué no te gusta de tu escuela?
El salón porque no dejan meter juguetes, solo a la hora del recreo y en el salón no juegas.

¿Qué le cambiarías a tu escuela?
Que la pintemos de colores y pongamos dibujos de nuestras manos y de Alvin y las ardillas.


David.



Hola! ¿Me platicas de tu escuela?
Tiene salones.

¿Qué es lo que más te gusta de tu escuela?
Jugar.

¿Qué es lo que no te gusta?
Hacer tarea me aburre, comer no me gusta, no megusta lo que venden en la tienda.

¿Qué le cambiarías?
Que no hubiera libros, que no hiciéramos tarea, solo jugaríamos.


Jaime.

viernes, 6 de noviembre de 2009

Nuestra ofrenda

Colocar una ofrenda es una tradición llena de simbolismos, no podíamos dejar de pasar la oportunidad de tener una en nuestro salón, con sus elementos básicos:

Agua: para los muertos que llegan sedientos del camino que recorren.
Veladoras: que iluminan el camino.
Pan de muerto: tradición de estas fechas
Comida: para degustar lo que le gustaba al difunto.
Calaveritas de azúcar: para reírnos de la muerte.
Sal: para que el cuerpo no se descomponga.
Flor de cempasuchil: el aroma que no puede faltar.
Fotografías: para recordar a nuestros seres queridos.

Recordamos a los abuelitos, abuelitas y tíos.
Todos colaboramos en el montaje de la ofrenda.
Recordando a los que ya se fueron.
Quedo lista la ofrenda


Y así la recordaremos
Mónica: esta el papel picado, la comida y las flores de cempasuchil.
Santiago: las flores, veladoras y el muerto en el papel picado.
Eugenio: la catrina y las fotografías de los muertos.
Daniela: me gusto poner la ofrenda y comernos los dulces después.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Dos años compartiendo dibujos de los niños sobre su preescolar

Han pasado 2 años y todavía no se terminan los dibujos de los niños y niñas sobre su jardín de niños.

Ojalá los disfruten:



Hola, ¿Me platicas de tu escuela?
La escuela es grande con muchos juegos. Ahí trabajo y me ponen a escribir y a leer.

¿Qué es lo que más te gusta?
Me gusta jugar avión y caracol.

¿Qué no te gusta?
Que me pongan a ver la tele.

¿Que le cambiarías a tu escuela para que te gustara más?
Le pondría flores en las ventanas.

Ana.



Hola, Me gustaría conocer tu escuela, ¿cómo es?
Es grande, fea. La pintaron bien feo.

¿Qué te gusta de ella?
Hacer dibujos.

¿Qué no te gusta?
Recortar.

¿Le cambiarías algo?
Que la pinten los niños, con lápiz y pincelines. De color verde con rojo.

Luis.



Hola, ¿Me platicas de tu escuela?
En mi escuela hay colores, jugamos, hay material, hay mapas.

¿Qué es lo que más te gusta de la escuela?
Dibujar.

¿Qué es lo que no te gusta?
Los mapas.

¿Le cambiarías algo a tu escuela?
Le pondría globos.

Jessica.


Hola, ¿Me platicas de tu escuela?
Tiene muchos árboles, algunos tienen fruta, tiene salones. Los niños allí trabajan, aprendemos canciones.

¿Qué es lo que más te gusta de la escuela?
Jugar en el recreo con sus amigos, jugar con la maestra.

¿Qué es lo que no te gusta?
Que me peguen los niños groseros, que griten en el salón.

¿Le cambiarías algo a tu escuela?
Le pondría más juegos, no tantos árboles.

Aldeni.

lunes, 13 de julio de 2009

Me gusto leer


Termino el ciclo escolar y la experiencia de compartir durante este año un momento dedicado al fomento de la lectura con los niños de 2do. Grado de la escuela primaria “Etiopia” en la delegación Álvaro Obregón. Agradezco a IBBY México por permitirme ser parte del grupo de voluntarios en este encuentro con los libros y la lectura placentera, así como a los niños del grupo de quienes no puedo más que tener buenos recuerdos y maravillosas anécdotas. Comparto con todos esta carta que me hizo estremecer por las palabras de una de las niñas y que representa una de las muchas muestras de afecto y agradecimiento que recibí de su parte como; cartas, dibujos, chocolates, y 10 pesos en efectivo como pago de las lecturas que compartimos.

Richard: "Maestra lucero, la quiero mucho, nunca la olvidare es la mejor maestra del mundo".

Danna Paola: "Maestra que lastima que ya se vaya, usted me caia muy bien ahora voy a estar triste porque usted se va, cuanto me hubiera gustado que todos los años usted fuera mi maestra".
Maria Fernanda: "Me gustaron todos los libros, usted lee muy bonito la verdad me gusto leer muchas gracias".
Diego: "Lo que más me gusto fue que me leyeran cuantos y que me prestaran libros y me gusto aprender, de usted aprendi muchas cosas de los libros y que me decian cosas que me gustaron".

MIL GRACIAS...