Mostrando entradas con la etiqueta niños y niñas preescolares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños y niñas preescolares. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de enero de 2011

En espera de los Reyes Magos.






Hoy fue un día muy especial, ya que los niños y las niñas con quienes trabajo y comparto parte de mi día y mi vida, una vez más me hicieron recordar que el 5 de enero es una fecha de gran trascendencia para todo aquel que es niño(a), pues por la noche llegan los reyes magos cargados de juguetes, es un día en el que el pasar de las horas de la tarde y la noche se hacen eternas, y con incertidumbre por saber si realmente esos personajes ya conocidos pero nunca vistos nos traerán lo que pedimos en las cartas que les elaboramos, cartas en las que se piden diversas cosas que van desde ropa, dulces y sobre todo juguetes. Esta no es una simple carta, es como dice Valentina: "Es mi tesoro", en el que depositamos todas nuestros deseos, esperanzas e ilusiones ya sea por tener el juguete o ropa que anhelo o bien por aquellas cosas menos superficiales pero de mucha trascendencia como lo expresado por Diego al preguntarle que le pediría a los reyes magos: "Les voy a pedir que me cuiden y a mi mamá y a mi papá y me manden amor,y dulces".
Y ese tesoro se quedara guardado por una noche en el zapato abajo del árbol de navidad, o en un globo esperando a que sea leído por aquellos seres mágicos que nos provocan tantas cosas, aunque en la mayoría de ellas, mucha alegría, aunque a veces no se cumpla lo que pedimos.
Considero que la reflexion que me dejaron los niños en este día es que nunca perdamos las esperanzas para obtener aquello que deseamos.












miércoles, 17 de marzo de 2010

Los abuelos

Lectura en voz alta: Los abuelos son de Marte de Marcela Arévalo Contreras
Al terminar la lectura, los niños realizaron un dibujo de sus abuelos y lo que les gusta de ellos.
Pablo Emiliano: "Mi abuelo usa gorra. Abuelo Seferino y abuela Cleme".
Santiago: "Yo quiero a mis abuelos. Abo Fernando y abo Lupe".
Eugenio: "Mis abuelos me compran juguetes y les digo gracias. Mi hermanita, mi mamá, mi papá, mi abuelo Eugenio, mi abuelita y yo".
Mónica: "A mi papá le gustan los caballos, mi abi juega conmigo".
Daniela: "Mi abuelo es el rey de la casa. Diego, abuelo Rockefeller, abuela Cristina Galván, yo y mi muñeca".
¡Gracias a los abuelos por ser parte fundamental en la vida de los niños y las niñas!

jueves, 11 de marzo de 2010

No me gusta el salón porque no juegas

Otras breves entrevistas a niños y niñas que asistían a los centros preescolares en el 2003. A veces el concepto de juego tiene fronteras borrosas entre el juego infantil y la idea pedagógica de aprender utilizando el juego. ¿Y qué pasaría si las escuelas estuvieran siempre pintadas de amarillo y con globos por todos lados?


Hola! ¿Me puedes platicar de tu escuela?
Es bonita y grande.

¿Qué es lo que más te gusta?
Jugar, aprender lo que la maestra nos enseña. Jugar y no pelear.

¿Qué no te gusta?
Nada.

¿Le cambiarías algo?
No.


Daniel.



Yo no conozco tu escuela. ¿Me platicas de tu escuela?
Hay unos trabajos pegados en el salón y nosotros dibujamos y cantamos con la maestra.

¿Qué más?
Hay puertas, las ventanas, nada más.

¿Qué es lo que más te gusta de tu preescolar?
Que la maestra es bien buena, no pega. Me gusta dibujar, pintar muñequitos, eso, nada más.

¿Qué no te gusta de tu escuela?
Jugar con los niños porque avientan y luego nos caemos.

¿Qué le cambiarías a tu escuela?
Pintarala de amarillo y ponerle unos globos como en las fiestas.



Melina.



Yo no conozco tu escuela. ¿Me platicas de tu escuela?
Mi salón está allá (señala), está la maestra y los niños, lugo salimos al recreo a jugar y hacemos la tarea.

¿Qué más?
Dibujamos, hacemos la tarea.

¿Qué es lo que más te gusta de tu preescolar?
Salir a jugar en el recreo, a veces yo sólo juego a que estoy luchando, luego los niños corren nos enpujan, yo juego sólo.

¿Qué más?
Nada más.

¿Qué no te gusta de tu escuela?
El salón porque no dejan meter juguetes, solo a la hora del recreo y en el salón no juegas.

¿Qué le cambiarías a tu escuela?
Que la pintemos de colores y pongamos dibujos de nuestras manos y de Alvin y las ardillas.


David.



Hola! ¿Me platicas de tu escuela?
Tiene salones.

¿Qué es lo que más te gusta de tu escuela?
Jugar.

¿Qué es lo que no te gusta?
Hacer tarea me aburre, comer no me gusta, no megusta lo que venden en la tienda.

¿Qué le cambiarías?
Que no hubiera libros, que no hiciéramos tarea, solo jugaríamos.


Jaime.

viernes, 29 de enero de 2010

No me gusta la leche blanca

Nuevamente con más dibujos e ideas de niños y niñas preescolares de México.

Hola, ¿Me puedes platicar sobre tu escuela?
Que me porto bien, que juego mucho. A veces no como, porque a mi mamá se le olvida. Me cepillo los dientes y mi cabeza.

¿Qué te gusta?
Todo.

¿Qué no te gusta?
Nada.

¿Le cambiarías algo?
No.

Josefina.



¿Me platicas de tu escuela?
La maestra nos enseña cosas, nos cuenta un cuento, jugamos en el recreo y nos lavamos las manos.

¿Qué es lo que más te gusta de tu preescolar?
Jugar. Aprender a estudiar.

¿Qué estudian?
Los dibujos, las canciones, los libros de animalitos.

¿Qué no te gusta de tu escuela?
Todo me gusta.

¿Qué más?
Hacemos proyectos, cantamos y dibujamos, nada más.

¿Qué le cambiarías a tu escuela para que te guste?
Los juegos, para que haya una resbaladilla, columpios, porque nada más están las llantas.



Gerardo.



¿Me podrías platicar de tu escuela?
Escribimos, pintamos, hacemos honores a la bandera, bailamos, jugamos, recortamos, hacemos mucho ejercicio. Nos cuenta cuentos la maestra. Va a la dirección a traer algo. Bailamos, el baile de los viejitos.

¿Qué te gusta de tu escuela?
Dibujar.

¿Qué no te gusta de tu escuela?
Bailar.

¿Cambiarías algo de tu escuela para que te gustara más¿
No.


Ericka.

¿Me puedes platicar algo de tu escuela?
Hay hojas, libros, resistoles, tele, muñequitos, otros libros que son grandes.

¿Que es lo que más te gusta de la escuela?
Los muñequitos. Me gusta que me enseñen cosas en el pizarrón.

¿Hay algo que no te gusta de la escuela?
No me gusta la leche blanca, que me castiguen y que me regañen.

¿Le cambiarías algo para que te gustara más?
Le pondría florecitas y abejitas en las ventanas.



Nadia.

sábado, 17 de octubre de 2009

Nísperos

En la ciudad de México es común encontrar en estas fechas, árboles de Nísperos, fruta originaria de China que se adapto el todo el mundo de forma excelente, su pulpa es comestible, tiene un color entre blanco y anaranjado, es muy aromática, carnosa y con un intenso sabor dulce aunque algo ácido.
Nuestra vecina tiene este árbol en el patio trasero de su casa y amablemente nos facilitó cortar algunos de estos frutos que podemos ver desde la ventana del salón, invité a los niños de KI (tres años) para que conocieran está fruta, con un alto valor nutritivo, rico en vitamina B y C, además de sus propiedades antioxidantes.
Vista desde la ventana
Sofía: "sabe rico, como a fruta".
Biany: "No lo puedo pelar, no tengo uñas".
Victoria: "Sabe como a durazno".
Rafael: "Me gustaron ¿Podemos cortar más para llevarle a mi mamá?

viernes, 11 de septiembre de 2009

Dos años compartiendo dibujos de los niños sobre su preescolar

Han pasado 2 años y todavía no se terminan los dibujos de los niños y niñas sobre su jardín de niños.

Ojalá los disfruten:



Hola, ¿Me platicas de tu escuela?
La escuela es grande con muchos juegos. Ahí trabajo y me ponen a escribir y a leer.

¿Qué es lo que más te gusta?
Me gusta jugar avión y caracol.

¿Qué no te gusta?
Que me pongan a ver la tele.

¿Que le cambiarías a tu escuela para que te gustara más?
Le pondría flores en las ventanas.

Ana.



Hola, Me gustaría conocer tu escuela, ¿cómo es?
Es grande, fea. La pintaron bien feo.

¿Qué te gusta de ella?
Hacer dibujos.

¿Qué no te gusta?
Recortar.

¿Le cambiarías algo?
Que la pinten los niños, con lápiz y pincelines. De color verde con rojo.

Luis.



Hola, ¿Me platicas de tu escuela?
En mi escuela hay colores, jugamos, hay material, hay mapas.

¿Qué es lo que más te gusta de la escuela?
Dibujar.

¿Qué es lo que no te gusta?
Los mapas.

¿Le cambiarías algo a tu escuela?
Le pondría globos.

Jessica.


Hola, ¿Me platicas de tu escuela?
Tiene muchos árboles, algunos tienen fruta, tiene salones. Los niños allí trabajan, aprendemos canciones.

¿Qué es lo que más te gusta de la escuela?
Jugar en el recreo con sus amigos, jugar con la maestra.

¿Qué es lo que no te gusta?
Que me peguen los niños groseros, que griten en el salón.

¿Le cambiarías algo a tu escuela?
Le pondría más juegos, no tantos árboles.

Aldeni.

lunes, 13 de julio de 2009

Mi escuela es cuadrada

Más dibujos y comentarios de los niños y las niñas sobre su jardín de niños:




¿Me platicas de tu escuela?
Es cuadrada, tiene arena, tiene patio.

¿Qué es lo que te gusta de tu escuela?
Iluminar, salir a recreo, ir a educación física, desayunar.

¿Qué no te gusta?
Cantar.

¿Que le cambiarías a tu escuela?
Que hubiera muchos triciclos.

Marisol.


Hola, ¿Me platicas de tu escuela?
Ya voy a salir de la escuela, ya voy a ir a la primaria.

¿Qué es lo que más te gusta de ella?
Juguetitos, los camiones, los trailers.

¿Qué no te gusta?
Trabajar con hojas, los libros.

¿Le cambiarías algo a tu escuela?
No le cambiaría nada.

Iván.


¿Me platicas de tu escuela?
Cada equipo tienen un número. Hago dibujos, tenemos cuentos, tenemos un patio donde hay juegos, también hay un chapoteadero.

¿Qué es lo que más te gusta?
Los juegos, jugar, trabajar en equipo.

¿Qué no te gusta?
Que regañen.

¿Le cambiarías algo a tu escuela?
La pintaría de diferentes colores.

Julia.

¿Qué es lo que más te gusta de tu escuela?
Las crayolas, hacer la tarea, comer.

¿Qué no te gusta?
Que me peguen mis compañeros.

¿Le cambiarías algo?
No le cambiaría nada.

Eduardo.

jueves, 23 de abril de 2009

A veces el recreo es lo mejor

Cuando platicamos con los niños y las niñas sobre su experiencia en los centros preescolares, frecuentemente, hacen referencia al recreo:


¿Me platicas de tu escuela?
Hacemos nuestro nombre, ponemos la fecha, jugamos, vamos a comprar con Chabela (la señora que vive al costado de la escuela).

¿Qué es lo que más te gusta de tu preescolar?
Todo me gusta, me gusta dibujar...

¿Qué te gusta dibujar más?
Todo, me gusta cantar y jugar a los changuitos.

¿Qué no te gusta de tu escuela?
Jugar con las llantas, es muy aburrido, nada más.

¿Qué le cambiarías a tu escuela?
Hay que pintarle en la pared a Winnie Poo, nada más.

Jacqueline


¿Me gustaría conocer un poco más de tu escuela, me platicas de ella?
Vengo a estudiar, a pintar. Me enseñan a escribir. Hay muchas cosas, colores, vasos, agua, mesas, sillas.

¿Qué te gusta de tu escuela?
Dibujar leones, changos. Que me enseñan a leer.

¿Qué no te gusta de tu escuela?
Nada.

¿Cambiarías algo de tu escuela para que te gustara más?
Pintar una muñeca en la escuela, en los carrizos.


Melina


¿Me platicas de tu escuela?
Tiene muchos salones, algunos amigos viven en casas, lejos.

¿Que te gusta de tu escuela?
El recreo y trabajar.

¿Qué no te gusta de ella?
La leche de fresa y la de chocolate.

¿Cambiarías algo de tu escuela para que te gustara más?
Me gustaría plantar árbóles en la escuela.


Carla


¿Me puedes platicar sobre tu escuela?
Hay un patio, hay columpios, hay juegos, has salones y recreo.

¿Qué es lo que más te gusta de tu escuela?
Dibujar, jugar en recreo.

¿Qué no te gusta de la escuela?
Que me peguen.

¿Le cambiarías algo para que te gustara más?
No le cambiaría nada.



Jaqueline

martes, 10 de marzo de 2009

"Mi castillo"




-"¡Mira! ¡Mira! Mi castillo con escaleras para entrar!"


- ¿Te gustaría enseñárselo a otros niños?- Pregunte.


Ximena: "¡No!.....Bueno...¿cómo?"


- Por foto- respondí.


- y Ximena asintió.
Ximena 4 años.

viernes, 20 de febrero de 2009

Me hace feliz...




Emilio: mi mamá porque me quiere mucho y mi papá porque me hace reír.



Samantha: cuando mi mamá viene y llega de su trabajo, me pone muy feliz y la abrazo.

Moisés: jugar con mis amigos y que juguemos juntos.



Omel: los movimientos como de Capoeira y los espectáculos como el de los dinosaurios, pero no fui porque cuesta carísimo y decidimos mejor no ir.



Belen:
me hace feliz mi papá que me ayuda a hacer mi tarea y estar con mi familia.
Arely: cuando me abraza mi mamá y me compra regalos y tener amigas.








Emiliano:
cuando me compran algo y también cuando me regalan cosas.

Leonardo: me hace feliz cuando Moy, Danna, Emi, Samntha y yo jugamos juntos.



Mariana:
cuando hacemos una fiesta y cuando es primavera porque hace mucho calor y tengo una alberca que ponemos y nos metemos.
Danna: el parque, jugar con mi hermano a las escondidas o a marinero que se fue a la mari mari mar, el de las manos.
















Sebastián:
me hace feliz que mi mamá me hace de comer carne.










Daniela:
los delfines, las tortugas y las estrellas y cuando juego con mi hermanita.
Erica: cuando mi mamá me da muchos regalos y cuando mi papá y mi hermano me dan besos.



Mauro: estar en el parque, comprando cosas en el super.
Daniel: me hace feliz que me compren lo que yo quiero de postre y que me lleven al parque, ya casi no me llevan, pero no me pongo triste, porque vemos peliculas graciosas en la casa.
Aleksi: cuando Samantha se hace mi amiga y juega conmigo, y cuando Leo es mi mejor amigo.

Lo que a tí te hace feliz, a mi también...

domingo, 18 de enero de 2009

Inicio del 2009, para no salirnos de la rayita

Para iniciar el 2009, una serie de imágenes e ideas sobre el Jardín de Niños en México:

Hola, venimos a conocer tu escuela, ¿Me puedes contar cómo es tu escuela?
Es así como ésta (señala en la mesa un cuadro).

¿Qué es lo que más te gusta de tu escuela?
Me gusta jugar a la comidita con mis compañeros. Columpiarme.

¿Qué no te gusta?
No sé (se asoma). Por la primaria está feo y no me gusta jugar allí.

¿Qué le cambiarías a tu escuela?
No sé. Trastecitos y una mesa.


Ángeles.

Pláticame de tu escuela.
Jugamos a las escondis, trabajamos a recortar, dibujar.

¿Qué es lo que más te gusta de tu preescolar?
Dibujar.

¿Qué más?
Y cantar.

¿Qué no te gusta de tu escuela?
Todo me gusta, que dibujamos, jugamos, cantamos.

¿Qué le cambiarías a tu escuela?
Que le pongamos adornos como los que hay en la iglesia, nada más.


Isela.



Hola, me gustaría conocer un poco más de tu escuela. ¿Me podrías platicar de tu escuela?
Escribiendo, hago dibujos.

Qué te gusta de tu escuela?
Nada.

¿Qué no te gusta de tu escuela?
El baño huele a algo.

¿Cambiarías algo de tu escuela?
Dibujos.

Rosenda.



Hola, venimos a conocer tu escuela, ¿Me puedes contar cómo es tu escuela? ¿Qué haces?
En mi escuela trabajo, pinto. Hay árboles, troncos. Hay salones.

¿Qué es lo que más te gusta de tu escuela?
Me gusta mi escuela.

¿Qué le cambiarías a tu escuela o que te gustaría que hubiera para que sea más bonita?
Qué la pintaran de rosita. (Agrega): De chiquita no sabía pintar, en la escuela me enseñaron, ahora ya no me salgo de la rayita.





Jessica.



¿Me platicas de tu escuela?
La maestra nos cuida, hacemos la tarea con ella y en la casa. Pintamos, jugamos, recortamos.

¿Qué más?
Estudio.

¿Qué estudias?
Los dibujos y las letras.

¿Qué es lo que más te gusta de tu preescolar?
Dibujar con todos los colores, nada más.

¿Qué no te gusta de tu escuela?
El agua, porque si llueve no jugamos en el patio.

¿Qué más?
Eso, porque nos enfermamos si nos mojamos y entonces nos inyectan.

¿Qué le cambiarías a tu escuela?
Hay que ponerle estrellitas como las del cielo, afuera del salón y adentro corazones. Hay que ponerle muchos adornos para que esté más bonita.



Manuel.