Mostrando entradas con la etiqueta filosofía con niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta filosofía con niños. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2008

Los Niños y la Danza.




Tuve la oportunidad de ver y admirar los movimientos corporales de algunos niños y niñas quienes practican la danza prehispánica tal vez como un medio de expresión, de juego, de veneración o de tradición, lamentablemente ello no lo sé pues no pude tener acercamiento a ellos como para poder entrevistarles y conocer sus pensamientos e ideales en cuanto a la danza, sin embargo, a través de sus movimientos me mostraron que se requiere de fuerza, interés, ganas y talento para lograr la admiración de los presentes, tal como fue mi caso,pues también pude ver que ellos no se desaniman y continúan con su actividad no importando los errores que cometan o las caídas que sufran, hay que levantarse y seguir, algo muy aplicable tanto en el baile como en todos los sentidos de la vida.

domingo, 10 de agosto de 2008

Arte de noche

Naty... la inspiraciòn de Max

Criticos de arte
Siempre listas para la camara
Orgullosa del trabajo
Sonrisas que valen 1000
En el libro de invitados
Sin perder detalle
Y al final... Reflexiones sobre lo realizado.
Damián: me gustó, cuando pasaste nuestros trabajos en la televisión solo que ¿no se como lo haces para que aparezca en la pared?
Eduardo: es un proyector.
Max: es una maquina que reproduce las fotos.
Nancy: me gustó cuando jugamos y las mamás nos veían nuestros dibujos, cuando cenamos y vimos las fotos, aprendí que puedes hacer dibujos de muchas cosas que tu quieres.
Alexa: a mi me gustó cuando hicimos el juego de la subasta, la cena, cuando nos reunimos todos y un detalle, que no nada más se puede dibujar, también se puede experimentar.
Eduardo: me gustó la subasta, la cena, el juego, cuando ganamos los dibujos por quien daba más.
Fernanda: me gustó la subasta por que todos venían muy elegantes y toda la cosa y todos se divirtieron, me gusto que viniera mi familia.
Ximena: me gustó trabajar, hacer cosas bonitas, y también dibujos para todos mis amigos y lo que no me gusto es que no vine a la subasta.
Max: me gustó hacer dibujos y estar en todos los salones de arte, hacer dibujos para mis amigos y en mi casa, me gusto que la idea salió de un dibujo que yo le hice a Naty y así se les ocurrió la idea de la galería.
Mariana: lo que me gustó es que yo no sabía lo que era una galería y una subasta, y ahora ya se, me gusto hacer cuadros para mis abuelitos y mis primos.
Armando: lo que aprendí es como hacer algo muy precioso y soy experto en dibujar animales con formas y figuras, aprendí a manejar los materiales de dibujo, los lápices especiales, los rotuladores, las clayolas y los pasteles.
Ulises: a mi me gustó que aprendí a dibujar animales y que utilizamos muchos materiales especiales de dibujo, de la subasta me gusto que gane el dibujo de Nancy.

!Gacias a todos los que hicieron posible este proyecto!

lunes, 12 de mayo de 2008

¿Por què quieres a tù mamà?






Para festejar a mamà el colegio organizò un desayuno show, en el que los niños realizaròn actividades previas al evento como; la escritura del menú del día y los arreglos florales que adornaròn las mesas. Los mas pequeños cantaron y los chicos grandes deleitaron a las festejadas con una poesía y coplas de amor, sin faltar las mañanitas y la canción dedicada a mamá, para cerrar con broche de oro los niños realizaron con la maestra de artes plásticas una galería de retratos de mamá con la técnica; pintura vinílica, que se complementaba con anécdotas de los niños que contestaban a la pregunta ¿Por qué quieres a tú mamá?. Aquì algunas de sus respuestas:

"Porque sì"


"Porque es mi mamà"


"Porque ella me quiere mucho y me lleva a donde quiero"


"Porque es una buena mamà y me quiere mucho"


"Porque ella me quiere como yo la quiero"


"Porque es una bola de amor"


"Porque me da de comer"


"Porque es una buena mamà y hace cosas por mì, como lavar los trastes y recojer la casa"


"Porque es muy cariñosa y se duerme conmigo"


" Porque ve conmigo las caricaturas"


"Porque siempre tiene la razòn"


"Por que es muy linda"

viernes, 9 de noviembre de 2007

Pensamiento sofisticado de los niños y las niñas


Hay un libro que releo constantemente y se llama Sócrates Café: un soplo fresco de la filosofía de Christopher Phillips. Me gusta especialmente cuando relata sobre sus conversaciones filosóficas con los niños y las niñas. Aquí un fragmento:

"Los niños así como son capaces de establecer sutiles distinciones entre la honestidad y la deshonestidad, entre la verdad y la mentira, también conocen a la perfección la diferencia entre tratar de responder a una pregunta filosófica de corazón -es decir, dedicándose a ello en cuerpo y alma, aplicando todo su potencial imaginativo y crítico- y limitarse a ofrecer tibiamente la primera respuesta "típica", legítima o no, que en ese momento les venga a la mente. "!Vale, muy bien! -puede decir un adulto-, pero eso no es cierto, en la medida en que están hablando como seres que todavía tienen que desarrollar unos criterios más sofisticados." ¿Ah, sí? Pues lo cierto es que sí que tienen criterios sofisticados, y el hecho de mantener un diálogo socrático con ellos les da la oportunidad de demostrar en qué medida sus puntos de vista también lo son."