Mostrando entradas con la etiqueta educacion primaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educacion primaria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de febrero de 2010

Las noticias según los niños.

Muchas veces decimos que los niños viven en su propio mundo porque siempre están jugando y fantaseando, pero también se interesan por lo que pasa a su alrededor y se enteran de los sucesos más importantes a través de los diversos medios de comunicación.

A continuación les muestro los resultados de un ejercicio que hicimos a finales de septiembre del año pasado en el que los niños reportaron los acontecimientos más relevantes de ese momento.

Tema: El clima.

Corresponsal: Sergio.



Tema: La influenza.

Información: Jorge Luis.



Información: Diego.
Noticia: "La influencia sera peor aun, entonces quedence en casa o se moriran"

Tema: El incendio de la guardería.

Correponsal: Cinthia.
Noticia: "Se insendia la guardería a usilio salden a los niños en sonora"


Corresponsal: Karla
Noticia: "Una guardería se insendio y se les callo el techo. 5 murieron y eridos estas son las noticias de hoy"

Corresponsal: Laura
Noticia: "Ce quemo la guarderia pro el norte del pays y un señor abrio con su camioneta la guarderia"


Tema: Los accidentes.

Corresponsal: Francisco
Noticia: "en un banco choco un coche y se destrullio y se iso como un circulo y benia dos niños de 1 año y de 2 años y atropellaron a 2 personas".

Corresponsal: Rocío
Noticia: "incendio en Barranca del Muerto casa num 17 col Barranca"

lunes, 16 de noviembre de 2009

Una conferencia sobre dragones

Muchas veces en las escuelas de educación primaria todo el tiempo se escucha la voz de los docentes y los jóvenes estudiantes tienen pocas oportunidades de participar en estos "monólogos educativos". Una buena estrategia consiste en que los niños y las niñas tengan frecuentes oportunidades de preparar y presentar una conferencia sobre los temas que a ellos y a ellas les interesan. En esta ocasión, Aleu nos repitió la conferencia que presentó ante su maestra y compañeros de primer grado.


El tema que desarrolló fue el de los dragones, explicó su origen, algunas de sus manifestaciones en culturas tan distintas como la europea, la china y japonesa. Después de terminar le hice algunas preguntas:

¿Qué es una conferencia?
Es decir cosas las cosas sobre el mundo, es decir muchas cosas.

¿Para qué hiciste tu conferencia?
Nos la pidieron en la escuela.

¿Sobre qué la hiciste?
Sobre dragones.

¿Cómo preparaste tu conferencia?
Conseguí fotos en internet, usé un libro.


Como herramienta de aprendizaje realizó una actividad con sus compañeros.

¿Cómo hiciste tu actividad?
Fue una actividad de recortar dragones que dibujamos, tienen unas piezas que se unen y así se pegaban las piezas. Los dragones están hechos de fomy.






Como se puede apreciar en las fotografías hizo varios modelos y tipos de dragones.












Oye, Aleu, ¿Qué es lo que hay que saber sobre los dragones?
Que no existen, son animales mitológicos, salieron de la imaginación.


Aleu (6 años).







¿Y a tí te interesan los dragones y sus historias? ¿Por qué no investigas y preparas una conferencia para tus amigos, tu familia o quizá para tus compañeros de clase?

martes, 6 de octubre de 2009

Cuando sea grande quiero ser...

Antes de iniciar la lectura del libro, De grande quiero ser Premio Nobel de la Paz, de Isabel Pin, Ediciones Tecolote, les pregunte a los niños de la escuela Etiopía de tercer año ¿Qué les gustaría ser, cuando sean grandes? y para mi sorpresa hay varios oficios y profesiones que nunca pasan de moda, aquí algunas de las respuestas que más me sorprendieron.




Ricardo: Quiero ser policía, porque así me puedo defender de los que asaltan con un arma, yo traería mi arma a un lado, para que no se roben a las niñas ni las violen, como lo que vi en la tele.



Marlene: Voy a ser veterinaria para cuidar a los animales y proteger a los seres vivos.














Angel Guillermo: Corredor de carreras de autos porque me gustan los autos y para que me den dinero.


Esteban: Piloto para llevar a las personas al lugar que quieran.

Cyntia: Abogada para defender a las personas que les están echando la culpa de algo que no es verdad.







lunes, 13 de julio de 2009

Me gusto leer


Termino el ciclo escolar y la experiencia de compartir durante este año un momento dedicado al fomento de la lectura con los niños de 2do. Grado de la escuela primaria “Etiopia” en la delegación Álvaro Obregón. Agradezco a IBBY México por permitirme ser parte del grupo de voluntarios en este encuentro con los libros y la lectura placentera, así como a los niños del grupo de quienes no puedo más que tener buenos recuerdos y maravillosas anécdotas. Comparto con todos esta carta que me hizo estremecer por las palabras de una de las niñas y que representa una de las muchas muestras de afecto y agradecimiento que recibí de su parte como; cartas, dibujos, chocolates, y 10 pesos en efectivo como pago de las lecturas que compartimos.

Richard: "Maestra lucero, la quiero mucho, nunca la olvidare es la mejor maestra del mundo".

Danna Paola: "Maestra que lastima que ya se vaya, usted me caia muy bien ahora voy a estar triste porque usted se va, cuanto me hubiera gustado que todos los años usted fuera mi maestra".
Maria Fernanda: "Me gustaron todos los libros, usted lee muy bonito la verdad me gusto leer muchas gracias".
Diego: "Lo que más me gusto fue que me leyeran cuantos y que me prestaran libros y me gusto aprender, de usted aprendi muchas cosas de los libros y que me decian cosas que me gustaron".

MIL GRACIAS...